Que diferencias existen entre wordpress.com y wordpress.org
Si estás empezando a desarrollar sitios web o bien, si tienes tiempo pero hasta ahora estás empezando a conocer WordPress es probable que te preguntes ¿cuál es la diferencia entre wordpress.com y wordpress.org?
WordPress como tal es un CMS, un sistema de gestión de contenidos enfocado en la creación de sitios web, blogs o cualquier otro tipo de página web, si quieres profundizar más del tema puedes visitar ¿Qué es y por qué usar WordPress?
Básicamente existen 2 maneras de trabajar un sitio web con este CMS y compartir nuestros contenidos (texto, imágenes, videos, etc) en internet.
La primera es si visitamos el sitio de wordpress.org y descargamos de manera gratuita el software de wordpress, el cual, luego de descomprimirlo, lo subimos en un hosting que ya poseamos y podemos usarlo para crear nuestro sitio web, utilizando todas las herramientas que trae para diseñar y desarrollar sitios web de forma profesional. WordPress.org es un servicio gratuito con el que puedes instalar themes, plugins y widgets sin pagar, esto no quiere decir que sean todos gratis, significa que puedes instalarlos en tu web de forma gratuita ya sean de pago o no.
La segunda forma sería ir a wordpress.com y dar de alta una cuenta con la que crearíamos un sitio web. WordPress.com es un servicio online, no debemos descargar nada para utilizarlo, tampoco debemos poseer un hosting ya que nuestra web queda alojada en sus servidores. Registrarte en WordPress.com también es gratuito pero existen ciertas características y mejoras por las cuales deberás pagar, como por ejemplo un dominio personalizado, ya que si adquieres un sitio web con ellos de forma gratuita, tu web quedará alojada en un subdominio de la siguiente manera nombre-de-tu-web.wordpress.com de forma que para quitar el wordpress.com de tu sitio web deberás pagar.
En resumen en WordPress.org puedes encontrar el software para descargarlo y subirlo a tu hosting, y WordPress.com es un sitio web donde puedes crear tu web y que además utiliza el software de WordPress para ello. Pero vamos, en realidad lo que queremos saber es cuál de los 2 es el que debemos usar para nuestro proyecto, así que te diré algunas ventajas que te puede traer usar alguno u otro.
Wodpress.com
En un principio si vamos a construir un proyecto y no tenemos ninguna idea de cómo trabajar en un cms será más sencillo trabajar con wordpress.com pero a la larga si deseamos construir algo más profesional seguro llegará a quedársenos cortos, WordPress.com es muy limitado en cuanto a el diseño, la plantilla que escojas no podrás modificarla, a eso le sumamos que no es posible instalar plugins, siendo precisamente esto una de las peores desventajas junto con la publicidad, si quieres deshacerte de ella por un año deberás pagar unos 48€.
Pero no todo es malo en esta opción, lo cierto es que hacer tus proyectos aqui te traerá algunas ventajas como un buen hosting, rápido y seguro de manera gratuita mientras no quieras alguno de los upgrades, además de que no requieres estar haciéndole mantenimiento a tu software ya que ellos se ocupan de actualizarlo cuando venga alguna nueva versión.
WordPress.org
El software de WordPress.org nos ofrece muchas posibilidades y características especiales para nuestra web, de manera que permite instalar cualquiera de los temas disponibles ya sean gratuitos o de pago, o incluso crear el tuyo propio, instalar plugins para extender las funcionalidades del CMS, modificar el código de cualquier archivo, con todo esto junto wordpress.org te da oportunidades casi ilimitadas para tu sitio, para tener desde un blog hasta una gran tienda virtual.
Pero también nos trae algunas desventajas descargar desde wordpress.org, para empezar debes contratar un hosting que cuente con una base de datos php y mysql para alojar tu sitio, el mantenimiento debes realizarlo tú mismo si quieres actualizar algunos temas, plugins o tu versión de wordpress y la instalación del WordPress es un poco más compleja de esta forma.
Cómo escoger si es mejor wordpress.com o wordpress.org ya será tu decisión. Si deseas tener simplemente un pequeño blog o una página web fácil y rápido tu mejor opción será wordpress.com. Por otro lado, si deseas crear un proyecto más grande, modificar el código css o darle una apariencia única a tu sitio tu mejor opción será wordpress.org, Además si quieres saber cómo crear tu sitio de la manera correcta y aprender a instalar wordpress, configurar los widgets y plugins esenciales o crear una tienda online te recomiendo que te pases por los cursos de wordpress y así estar listo para diseñar tu sitio web de manera profesional.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!