5 cosas que no te pueden faltar para tener tu propio sitio web
¿Qué necesito para tener mi propia pagina web?
Si vas a empezar a construir un sitio web o quieres empezar una página web, pero no tienes idea de cuáles son los pasos para crear un sitio web o cuál es la mejor opción para crear una página web es muy fácil que te estanques o te frustres sin saber qué hacer, por eso quiero dejarte 5 cosas que necesitas para tener tu propio sitio web.
1. DOMINIO
Es el nombre que tendrá nuestro sitio, la identificación en la red y es único, lo que significa que no habrá dos sitios con el mismo dominio, aunque puede que la única diferencia sea la extensión. El dominio consta de dos partes: el nombre, por ejemplo miempresa y la extensión, que son los .com, .org, .net, .es, .info, etc. Al final tu sitio quedará de esta manera miempresa.com por ejemplo, aunque dependerá de la extensión que elijas.
Al escoger tu dominio debes registrarlo para que nadie más pueda usarlo, hay muchas empresas que hacen esto, en nuestro caso nosotros registramos nuestros dominios en dondominio.com.
2. ALOJAMIENTO WEB O HOSTING
El hosting es un sistema para almacenar información que se enlaza con nuestro dominio, allí podremos almacenar, vídeos, imágenes, documentos y cualquier contenido accesible vía web. Aquí es donde guardaremos nuestras páginas HTML y CSS para que al abrir el dominio se muestre nuestro contenido, o si creamos el sitio con un CMS también lo guardaremos aquí.
Así como debemos registrar un dominio también vamos a tener que pagar para disfrutar de un buen hosting, hay diferentes planes y deberás escoger el que más se acomode a lo que necesitas, en lo personal te recomiendo que revises los planes que ofrece hostigal.com.
Quiero dejarte un comentario acerca de crear página web gratis, es cierto que existen empresas de hosting que te ofrecen dominios y servidores gratuitos, pero estos siempre serán limitados y por lo general le añadirán extras a tus dominios, con lo cual si deseas crear una página web para tu negocio no te recomiendo usarlo. Si lo que vas a crear es un proyecto personal o una prueba para crear tu propia página web o vas a crear abrir un blog ya podrías considerarlo.
3. DISEÑO Y DESARROLLO WEB
Pienso, luego existo, decía Descartes, y algo parecido se nos aplica a nosotros también, para construir un buen sitio, tenemos que dedicarle tiempo y diseñar nuestro sitio con inteligencia. Hay distintas opciones para construir una web, podemos crear un documento HTML y CSS, para lo cual deberás aprender a programar y diseñar para web si no lo sabes, o utilizar un CMS que trae plantillas e interfaces muy amigables con las cuales hacer tu sitio será más sencillo. Si tu caso es el segundo puedes utilizar distintos CMS como Joomla o WordPress, mi recomendación de hecho es esta último ya que es muy fácil de usar y a Google le encanta, no por nada es el mejor CMS que existe hasta ahora y un 30% de toda la web está hecha en él, para leer más acerca de wordpress visita ¿Qué es y por qué debería usar WordPress?
Para esto puedes también contratar a una empresa que se encargue de diseñar tu sitio, dnsempresas.com es una buena opción y puedes contactarlos para el diseño y desarrollo de tu sitio.
4. CONTENIDO
Una de las cosas que mantendrá a los usuarios interesados en tu sitio será el contenido de calidad que tengas para mostrarles. Muchos piensan solo en lo que Google busca y se olvidan de que lo más importante son las personas, dales una razón para volver.
5. RECURSOS
Darle vida a tus páginas implica utilizar suficientes recursos para que sea del agrado de tus usuarios. Imágenes, vídeos, iconos, tipografías y muchos colores son algunos de los ingredientes indispensables para crear el mejor sitio, así que como extra te dejaré algunas páginas donde podrás descargar recursos gratis para páginas web listos para usarlos sin preocuparte por el copyright.
Pixabay
Es un sitio web del que podrás descargar imágenes y vídeos de alta calidad gratuitamente, en él podrás encontrar imágenes, vectores, ilustraciones, etc… Además de que podrás encontrarlas en distintos formatos como PNG, JPEG, y GIF, puedes ver las diferencias entre estos formatos en Formatos de imágenes para páginas web si quieres saber más del tema.
Unsplash
En Unsplash encontrarás hermosas fotografías tomadas por increíbles fotógrafos, este sitio está en inglés así que recuerda hacer las búsquedas en el idioma correcto. Con Unsplash podrás crear colecciones para tener tus imágenes a mano, y la verdad contiene un número bastante alto de recursos para utilizar, seguro tienen lo que buscas.
Flaticon
Los iconos no pueden faltar en tu sitio, y muchas veces no tienes el tiempo o los conocimientos para diseñarlos tú mismo. En flaticon hay muchos paquetes que podrás descargar para utilizar en tu web, tienes además la opción de descargarlos como tipografía, algo que se viene usando desde hace algún tiempo y que acelera mucho la velocidad de tu sitio web.
MaterialPalette
Un sitio excelente para escoger la paleta de color que usarás, escoge un color y te ofrece combinaciones increíbles para tener un sitio web súper llamativo y amigable.
Ya sabes todo lo que te hace falta para empezar a crear una web, pero eso no significa que estés listo aún para ser un profesional, si deseas convertirte en uno y empezar a crear sitios web de calidad visita nuestros cursos en Curso Profesional de WordPress.
¿Qué esperas? Comienza hoy mismo a crear tu propia web.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!