Contar con una tienda virtual puede impulsar tu emprendimiento
Lanzarse al emprendimiento implica responder a una serie de preguntas: ¿Qué producto o servicio voy a ofrecer? ¿Cómo obtendré la financiación que necesito? ¿De qué manera voy a darme a conocer? Y para responder a algunas de esas preguntas déjame ofrecerte una opción: Una Tienda virtual.
Dar forma a tus ideas de negocio es uno de los pasos más bonitos e ilusionantes, pero también de los más complejos. Es imprescindible no dar demasiados pasos en falso. Y en ese sentido, debes tener siempre en mente la mejor manera de esculpir una de las necesidades más importantes para las nuevas empresas, estoy hablando de las páginas web.
A día de hoy, cualquier tipo de empresa o negocio que se precie debe contar con presencia digital, con más razón, si tu emprendimiento trata de vender productos es indispensable que puedas contar con una tienda online, donde, no solo tus usuarios puedan ver tus productos, sino también comprarlos ¿y si mi negocio no se basa en vender productos? Seguro te preguntarás, pues tranquilo ya que en una tienda virtual podrás vender los servicios que ofrezcas.
¿Por qué abrir una tienda virtual?
Presta mucha atención a la siguiente estadística: casi nueve de cada diez internautas buscan información en Internet sobre los productos que les interesan antes de efectuar sus compras, además se estima que para mediados de este año 2018, la mitad de la población mundial tendrá acceso a Internet, eso es, literalmente, medio mundo de posibilidades. Aunque fuertes, éstas no son las únicas razones para abrir una tienda virtual en tu emprendimiento, existen muchas más. Si quieres conocer más beneficios visita Por qué debo tener una página web.
Al crear un sitio web tendrás muchas opciones para escoger, pero mi recomendación es que lo hagas con un buen CMS que cuente con los plugins necesarios, una buena opción sería crear una tienda online WordPress. Además te invito a leer ¿Qué es y por qué debería usar WordPress en mi sitio web? Y ¿Por qué aprender a usar WordPress?
El emprendimiento y la Tienda Virtual: claves a tener en cuenta
Si te decidiste a crear tu tienda online, ya solo te queda determinar la mejor manera de dar forma a tu página web. Estos son los puntos que nunca debes pasar por alto al diseñarla:
-Piensa en un dominio que sea a la vez corto, atractivo y descriptivo.
-Cuida los contenidos: deben ser cercanos y lo suficientemente detallistas.
-Las imágenes y colores que utilices deben ser acordes a tu mensaje e imagen de marca.
-Muéstrate como un escaparate atractivo y creíble, capaz de captar contactos y leads.
-Nunca dejes de actualizarte: tus contenidos, productos, mensajes… deben ser renovados cada cierto tiempo.
-Ofrece llamadas a la acción o botones, que animen y ayuden a los usuarios a realizar más fácilmente cualquier acción (comprar, suscribirse, etc).
-No te olvides del diseño responsive para la versión web de tu emprendimiento, pues la navegación a través de los dispositivos móviles está creciendo de forma imparable; te invito a que revises La importancia del diseño adaptable optimizado para móviles.
Por último quiero dejarte 2 consejos que te serán muy útiles si decidiste crear una tienda online: 5 cosas que necesitas para tener tu sitio web y 10 bancos de imágenes gratuitos, seguro que te hacen falta. También están a tu disposición los cursos que ofrecemos en este mismo sitio, con los que podrás aprender a crear una tienda virtual o cualquier tipo de sitio web.
Esperamos que te haya sido útil este artículo y puedes dejarnos tus dudas o sugerencias en los comentarios.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!