4.5/5 - (2 votos)

¿Qué es y por qué debo usar WordPress en mi sitio web?

¿Qué es WordPress? ¿para qué funciona?

Cuando decides tener tu propio sitio web o deseas empezar a desarrollarlos tú mismo, surgen muchas preguntas, una de las más importantes es ¿cuál es el mejor programa para crear páginas web? Lo cual en realidad es realmente importante, ya que no queremos que nuestras páginas web sean poco atractivas, o no sean seguras y que al final no cumplan las expectativas. Hay un nombre que salta a los primeros lugares cuando se trata de este tema: WordPress.

WordPress es un CMS (Content Management System), conocidos en español como Sistemas de gestor de contenidos, que es un programa informático que permite crear una estructura que nos permite administrar y publicar nuestros contenidos en la web sin necesidad de crear o modificar el código. Dicho de la forma más sencilla: WordPress es un programa que nos permite crear nuestro sitio web sin necesidad de programar.

Pero, ¿Qué tiene de especial WordPress como para que debas escogerlo para tus proyectos? Eso es justo lo que queremos mostrarte.

Peleando por WordPress

Algo de historia de WordPress

Todo empezó con un Blog. WordPress empezó en 2003 originalmente como una plataforma de blogging, pero poco a poco, WordPress evolucionó convirtiéndolo en lo que es hoy por hoy.

Si bien WordPress sigue siendo usado principalmente para blogs, su flexibilidad y características lo han transformado en una de las herramientas más poderosas y fáciles de utilizar a la hora de crear una web, con lo cual en noviembre de 2017 era usado por el 29,1% de todos los sitios en Internet y un 59,9% de todos los sitios basados en gestores de contenido (CMS).

¿Que hace a WordPress tan poderoso?

Una de las características que hace que WordPress sea el CMS preferido por los usuarios es su increíble facilidad de uso, permitiendo que muchas personas construyan sus sitios web de una manera rápida y cómoda.

Aun así WordPress no es perfecto, pero desea darle a sus usuarios la mejor experiencia de una manera sencilla y elegante, es por eso que ha desarrollado algunas funcionalidades que nos dan la posibilidad de incrementar el potencial de nuestra web. Hay 3 tipos de funcionalidades básicas que son esenciales y necesitarás conocer para poder optimizar tu sitio web:

Plugins

           Como dijimos no todo es miel sobre hojuelas y hay ciertas limitaciones y deficiencias, para lo cual existen los complementos, que son llamados plugins, con los cuales podemos suplir las debilidades que posee, y además extender la funcionalidad de nuestro sitio.

Temas

            Otra de las mejores características que podemos utilizar son los temas (llamados plantillas en otros CMS), que nos permiten escoger diseños muy actuales y personalizarlos asegurándonos que nuestra página será única.

Widgets

             Existe también un sistema de widgets para las plantillas que ofrece numerosas posibilidades y flexibilidad para el diseño y estructura de los sitios. Con los widgets puedes agregar bloques de códigos que le darán diferentes y nuevas funciones específicas a tu web.

  

¿Qué tipo de sitios web puedo crear con WordPress?

Que si, que WordPress fue pensado principalmente para gestionar un blog, pero con su desarrollo a través de los años y las combinaciones correctas de herramientas puedes llegar a crear casi cualquier tipo de sitio web como son: Blogs, Web Corporativas, foros de soportes, formularios, Tiendas virtuales, etc.

Como ves, WordPress es sin duda una potentísima herramienta a la hora de la creación de sitios web, es por eso que no solo nosotros, sino también empresas como CNN, Ebay, Yahoo, Ford, Sony y muchas más utilizan WordPress para sus webs.

Esperamos que con esto hayas podido decidir si WordPress es lo que estás buscando. Si aún tienes dudas déjanos un comentario, si por el contrario te gustaría aprender aún más te invitamos a que te pases por nuestros cursos y allí podrás aprender todo lo que te hace falta para ser un profesional en WordPress.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *